El Ayuntamiento desiste de nuevo de tramitar el Plan Especial de Protección del sector Catedral del Conjunto Histórico de Sevilla

Propone a la Junta la modificación de los Planes y Catálogos de 18 sectores para lograr la cesión de competencias sobre los mismos

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla ha acordado dar un plazo de 20 días para que los ciudadanos y entidades interesados presenten alegaciones a los proyectos de modificación de los Planes Especiales y Catálogos de Protección del Conjunto Histórico de la ciudad. El objetivo es analizar si los entornos de protección de los Bienes de Interés Cultural (BIC) situados en dichos
sectores se encuentran suficientemente regulados por el planeamiento urbanístico con normas específicas de protección, y complementar las mismas cuando sea necesario, a fin de solicitar la delegación de competencias a favor del Ayuntamiento en dichos entornos conforme a lo establecido en el artículo 40 de la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía (LPHA).

Sigue leyendo

Sevilla 2029. Cien años de arquitectura iberoamericana en transformación

La ETS de Arquitectura de la Universidad Hispalense impulsa un proyecto internacional que aunará a docentes, estudiantes y colegios profesionales

El aula Manuel Trillo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Hispalense acogerá el próximo miércoles 26 de noviembre (2025) a las 13:30 horas, el acto de presentación del proyecto ‘Sevilla 2029. Cien años de arquitectura iberoamericana en transformación’.

Sigue leyendo

Javier López Ruiz, nuevo socio profesional del estudio de arquitectura Buró4

Otros tres socios le han transmitido 86 participaciones cada uno

El arquitecto Javier López Ruiz, especialista en el ámbito residencial y urbanístico, ha adquirido la condición de socio profesional del conocido estudio de arquitectura sevillano Buró4, que a lo largo de su historia ha diseñado y construido más de 2.000 viviendas y realizado el planeamiento territorial de más de 450.000 hectáreas, entre otros hitos.

Sigue leyendo

La casa natal en Triana de la madre de los poetas Antonio y Manuel Machado también será apartamento turístico

Grandes inversores se apuntan al negocio tras la limitación municipal a las viviendas turísticas

El acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla por el que se limitó el número de viviendas de uso turístico en la ciudad -y, de facto, su prohibición en el Centro y en el casco histórico de Triana- ha disparado el número de apartamentos turísticos durante el primer año de su aplicación. La tendencia se incrementará aún más, ya que de las 57 actividades sometidas a calificación ambiental por el Consistorio entre mediados de octubre y mediados de noviembre de 2025 , dieciséis ( casi un tercio del total) corresponden a proyectos de nuevos apartamentos turísticos, promovidos en varios casos por grandes inversores locales, nacionales o extranjeros.

Sigue leyendo

Bami versus Tabladilla: dos modelos diferentes de mejora urbana en Sevilla al amparo de la LISTA

En el proyecto más pequeño se justifica una valoración del suelo más alta pero el promotor termina pagando menos a Urbanismo que el proyecto más grande

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha tramitado en los últimos meses sendos Estudios de Ordenación al amparo de la Ley 7/2021 de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA). En ambos se propone la mejora urbana de parcelas de uso no residencial (terciario e industrial) situadas en el mismo distrito, Sur: una, en el número 11 de la calle Genaro Parladé ( barrio de Tabladilla); la otra, en el número 31 de la calle Bami (barrio del mismo nombre). Y en las dos, mediante la misma solución: su recalificación para la construcción de viviendas. Aunque los suelos distan entre sí tan sólo un kilómetro en línea recta y en números redondos, las actuaciones propuestas representan estrategias opuestas de desarrollo inmobiliario y generan cargas distintas para los promotores.

Sigue leyendo

El gobierno de Sanz encomienda oficialmente ahora a Urbanismo que tramite la ampliación de la Feria de Abril por una UTE privada

Martín Casillas, Carmocon y Esasur aspiran a habilitar 220 casetas más mediante una concesión municipal

El gobierno local de Sevilla, que preside el popular José Luis Sanz, ha dejado pasar el verano y gran parte del otoño para publicar oficialmente el acuerdo adoptado el pasado 11 de julio (2025) por el que se iba a encomendar a la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) la tramitación del estudio de viabilidad de la propuesta de varias empresas privadas para ampliar la Feria de Abril con 220 casetas más repartidas por cuatro nuevas calles.

Sigue leyendo

Overland da el pase al grupo ABU de una parcela terciaria en Tabladilla tras tramitar su recalificación ante Urbanismo

Estimó un valor en venta de los pisos de casi 7 millones de euros, que ABU eleva ahora a más de 10 millones

El grupo ABU ha anunciado en su página oficial, bajo el título ‘Llevará su sello de viviendas exclusivas a El Porvenir: nuevo proyecto residencial en Sevilla’, la adquisición de una parcela en la calle Genaro Parladé número 11 para poner en marcha uno de sus proyectos residenciales único: «el lanzamiento de su nuevo proyecto inmobiliario en el emblemático barrio del Porvenir, una de las zonas más distinguidas y anheladas de Sevilla».

Sigue leyendo

El Ministerio de Justicia avala la actuación del Registro de la Propiedad Número 10 de Sevilla

La registradora suspendió la inscripción de una escritura de compraventa de una ciudadana francesa

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha dado la razón a la titular del Registro de la Propiedad Número 10 de Sevilla tras el recurso interpuesto por una ciudadana francesa a la que aquella negó la inscripción de una vivienda que había adquirido en nuestra ciudad.

Sigue leyendo

Los pantanos del Guadalquivir contienen 500 hm3 más que hace un año

Pero 330 hm3 menos que la media del último cuarto de siglo

En la Comisión de Desembalse celebrada el jueves 13 de noviembre (2025) en las oficinas centrales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) se ha informado a los usuarios del desarrollo de la pasada campaña de riego y de la situación en que se encuentra la cuenca en los inicios de este nuevo año hidrológico 2025-2026. La presidenta de la CHG, Gloria Martín, calificó la campaña de riego que ha concluido a finales de octubre como muy buena, con la excepción de algunas zonas de Granada donde las dotaciones autorizadas han sido sensiblemente inferiores a las habituales debido a la escasez de los recursos disponibles en los embalses del Guadiana Menor y el alto Genil.

Sigue leyendo

Los redactores del proyecto del Betis declinaron la invitación a la Jornada urbanística sobre el Sur de Sevilla y el legado del 29

Temor a que el Distrito Urbano Portuario se quede sólo en un espacio de ocio y a que el Cortijo del Cuarto pierda sus funciones ecológicas

Los redactores del Estudio de Ordenación de la parcela para el nuevo estadio Benito Villamarín (Real Betis Balompié) y la mole anexa de uso terciario dieron la nota al negarse a participar en la Jornada que, organizada por las asociaciones Parque Vivo del Guadaira y Urban Century, se celebraron el miércoles 12 de noviembre (2025) en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Hispalense para  tratar de dar respuesta a la pregunta ‘¿Es posible una ciudad sostenible en el Sur de Sevilla? El reto de preservar el legado de la ciudad de la Exposición de 1929’.

Sigue leyendo