Rechazo en Heliópolis al plan de la Junta de construir viviendas en la plaza Chano Lobato

La Consejería de Fomento identifica una parcela cuyo uso dotacional se cambiaría a residencial

El catálogo de bolsas de suelo para viviendas asequibles elaborado por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha añadido una nueva preocupación a los vecinos del barrio de Heliópolis y Reina Mercedes, que hasta ahora estaban pendientes del proyecto de construcción de la mole de uso terciario anexa al estadio Benito Villamarín, del que se ultima en estos días el derribo de la grada de Preferencia.

Sigue leyendo

Emasesa desarrolla un sistema de válvulas automáticas para evitar fugas en la red

También mejora la calidad del agua al reducir su tiempo de permanencia en las tuberías

En el marco de Embalse Digital 5.0, el proyecto de transformación digital de Emasesa, la empresa de aguas de Sevilla está implantando un sistema de sectores dinámicos que reduzca el tiempo de permanencia del agua en la red, un tiempo que puede comprometer su calidad, y evitar fugas. Se trata de la actuación A15 de Embalse Digital 5.0, “Reconfiguración dinámica de sectores estratégicos”, que con carácter piloto plantea válvulas automáticas en varios sectores de la ciudad que tienden a padecer problemas por el tiempo de permanencia del agua en la red y que ponen en riesgo la calidad de la misma.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento terminará de construir la pasarela de Altadis si las obras se paran más de tres meses

La promotora de Vera Sevilla tendrá un año de plazo para iniciarla y, luego, dos para erigirla

La pasarela incorporará un sistema de iluminación decorativa programable mediante balizas ubicadas en los cantos exteriores del tablero

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla somete a información pública durante un plazo de veinte días hábiles, que teóricamente expira el 4 de noviembre de 2025, la propuesta de convenio urbanístico que el alcalde Sanz ha firmado con la sociedad Sevilla Cubic River SLU para la construcción de una nueva pasarela peatonal sobre la dársena del río Guadalquivir, entre el paseo de las Delicias y la antigua fábrica de tabacos de Altadis en Los Remedios.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Sevilla cede una nave al Félix Rodríguez de la Fuente de los empresarios

Luis Bolaños recupera poblaciones de aves mediante la agricultura bío-inclusiva

El gobierno de José Luis Sanz ha aprobado la cesión durante 75 años de un inmueble de titularidad municipal, sito en Parcela B SIPS-ES del PERI-SB-3 Calle Campamento, a la Fundación Iberhanse, constituida el 29 de octubre de 2024 por un empresario sevillano tan amante de la Naturaleza y de los animales como Félix Rodríguez de la Fuente: Luis Bolaños, creador de la agricultura bío-inclusiva, mediante la cual recupera poblaciones de aves en el campo, una experiencia que ahora pretende replicar en Sevilla con especies más urbanas como el gorrión.

Sigue leyendo

El nuevo barrio en Cross San Jerónimo no superará las 700 viviendas

Las 686 que lo compondrán finalmente se concentrarán en una única gran manzana

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó el 14 de diciembre de 2024, a propuesta de la Gerencia de Urbanismo, el documento de modificación del Plan General para cambiar el uso industrial de una parte de los suelos de la antigua fábrica de Cross en San Jerónimo, calificados como de uso industrial, con el fin de permitir la creación en este ámbito de una nueva zona residencial con 720 viviendas, pero esa previsión se ha rebajado hasta 686, según figura en el nuevo informe ‘Valoración de impacto en la salud’ que el Consistorio va a remitir a la Junta de Andalucía con el fin de lograr el visto bueno de la Consejería del ramo, que rechazó el proyecto el pasado mes de enero de 2025.

Sigue leyendo

A propósito de un edificio sin estilo en la calle Beatriz de Suabia 71

Artículo del profesor Julián Sobrino sobre la descatalogación promovida por la Gerencia de Urbanismo

Tras la publicación en el blog de la noticia titulada ‘El gobierno de Sanz modificará el Catálogo de Nervión para excluir una casa de la calle Beatriz de Suabia‘, Julián Sobrino Simal, investigador honorario de la Universidad de Sevilla, ha escrito el artículo ‘A propósito de un edificio sin estilo en la calle Beatriz de Suabia 71’, que por su interés reproducimos textualmente a continuación.

Sigue leyendo

El distrito Macarena lidera por segundo mes consecutivo las nuevas viviendas turísticas en Sevilla

En septiembre se inscribieron dieciocho en el Registro de la Junta de Andalucía

La inscripción de nuevas viviendas de uso turístico (VUT) en el Registro Oficial de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía experimentó un repunte durante el pasado mes de septiembre (2025), con dieciocho altas, cinco más que las que se registraron en agosto.

Sigue leyendo

El gobierno de Sanz modificará el Catálogo de Nervión para excluir una casa de la calle Beatriz de Suabia

Fue incluida en el mismo de forma preventiva durante el mandato de Espadas

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto la aprobación inicial de una Modificación Puntual del Catálogo del Barrio de Nervión que afectará a la finca situada en el número 71 de la calle Beatriz de Suabia. Ésta será excluida del mismo y por tanto dejada sin protección patrimonial siete años después de que el Ayuntamiento acordara lo contrario durante el mandato del socialista Juan Espadas.

Sigue leyendo

Septiembre (2025) deja en Sevilla capital once parados menos

El número total queda ahora en 53.723, el menor para este mes desde la crisis de 2008

Los datos recogidos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) durante el mes de septiembre (2025) y que han sido divulgados de forma oficial por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que dirige Yolanda Díaz, reflejan una mínima bajada del paro, pero bajada al fin y al cabo, en Sevilla capital que ha beneficiado a tan sólo once sevillanos. El número de parados queda ahora en 53.723, la mejor cifra para un mes de septiembre desde la crisis financiera de 2008.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Sevilla volverá a recurrir ante los tribunales para no pagar por la línea 1 del Metro

La Junta de Andalucía estima que la deuda acumulada desde 2009 por no contribuir al déficit de explotación es de unos 140 millones de euros

El gobierno local de Sevilla, que preside el popular José Luis Sanz, ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo contra la Orden dictada el pasado 8 de septiembre (2025) por su correligionaria Rocío Díaz, consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, en virtud de la cual le exige el pago de la deuda correspondiente a la anualidad de 2024, en periodo voluntario, derivada del convenio sobre la línea 1 del Metro.

Sigue leyendo